Ayuntamiento de Trevélez - Trevélez, Granada
Dirección: C. Carcel, 8, 18417 Trevélez, Granada, España.
Teléfono: 958858501.
Página web: trevelez.es
Especialidades: Ayuntamiento.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 12 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.9/5.
📌 Ubicación de Ayuntamiento de Trevélez
Ayuntamiento de Trevélez: Un destino en plena naturaleza
El Ayuntamiento de Trevélez es un municipio español situado en la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andaluca. Con una dirección de referencia en la calle Carcel, 8, 18417 Trevélez, Granada, España, este pueblo se encuentra ubicado en la montaña de las Alpujarras, un lugar conocido por su rica historia y su conexión con la producción de jamón.
Características del Ayuntamiento de Trevélez
Pueblo con casas blancas típicas andaluzas que reflejan su rica historia y cultura.
Ubicado en plena montaña de las Alpujarras, ofreciendo una gran variedad de paisajes naturales.
La presencia de secaderos de jamón es una característica destacada del pueblo, lo que refleja su conexión con la producción de este producto típico andaluz.
Ubicación y accesibilidad
El Ayuntamiento de Trevélez se encuentra en la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andaluca. La dirección de la sede del ayuntamiento es la siguiente: C. Carcel, 8, 18417 Trevélez, Granada, España. Además, es un puueblo accesible para personas en silla de ruedas, lo que facilita su visita a los turistas con necesidades especiales.
Otras características y servicios
La página web oficial de Trevélez es trevelez.es, donde se pueden encontrar información detallada sobre el poble, sus servicios, y cómo llegar.
* El teléfono de contacto es 958858501, por lo que cualquier persona puede ponerse en contacto con el ayuntamiento para obtener información adicional.
Opiniones y valoraciones
Según las opiniones de los visitantes, el Ayuntamiento de Trevélez es un destino atractivo que ofrece una rica experiencia cultural e histórica. Aunque no se pudieron visitar todas las atracciones, los visitantes quedaron con ganas de regresar. Un destacado aspecto es la conexión con la producción de jamón, que se ve reflejada en la cantidad de secaderos en el pueblo.