albarracín - Albarracín, Teruel

Dirección: 44126 Albarracín, Teruel, España.

Especialidades: Jardín.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Senderismo, Columpios, Área de juegos, Ideal para ir con niños, Rutas de senderismo adecuadas para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 75 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.9/5.

📌 Ubicación de albarracín

albarracín 44126 Albarracín, Teruel, España

Información General sobre Albarracín

Ubicado en la dirección 44126 Albarracín, Teruel, España, este encantador pueblo de la provincia de Teruel ofrece una experiencia única a sus visitantes. Albarracín, conocido por su belleza histórica y natural, es un paraíso para aquellos que buscan una escapada tranquila y llena de aventura. Para aquellos interesados en contactar o obtener más información, la información de contacto sugiere que pueden ser alcanzados por teléfono, aunque la línea directa no está proporcionada aquí. La página web oficial del lugar también es una excelente fuente de información adicional.

Características y Especialidades

Albarracín destaca principalmente por su rica herencia histórica y sus impresionantes paisajes naturales. Una de sus especialidades más destacadas es el Jardín, donde los visitantes pueden disfrutar de un entorno verde y tranquilo. Además, el pueblo ofrece una serie de actividades ideales para todas las edades, como senderismo, que se ajusta perfectamente a las necesidades de familias con niños o grupos que buscan explorar la naturaleza de una manera activa.

  • Ideal para ir con niños, gracias a la entrada accesible para personas en silla de ruedas y áreas de juegos seguras.
  • Senderismo con rutas adecuadas para niños, permitiendo a las familias disfrutar de la belleza natural del entorno.
  • Entrada accesible para todos, asegurando que todos puedan disfrutar de las maravillas de Albarracín sin barreras físicas.

Información Recomendada para Visitantes

Para aquellos que planean visitar Albarracín, es altamente recomendable llevar calzado cómodo para caminar, especialmente si planean explorar las Rutas de senderismo que el pueblo ofrece. Además, la belleza de sus calles estrechas y llenas de encanto hace que sea una experiencia valiosa simplemente pasear por ellas. No olvide checks las horarios de apertura de los atractivos históricos y naturales para planificar su visita de la mejor manera posible.

Opiniones y Media de Valoración

La popularidad de Albarracín se refleja en las opiniones de sus visitantes. Con 75 valoraciones en Google My Business, la empresa (o en este caso, el pueblo en sí) ha recibido una opinión media de 4.9/5. Estas altas valoraciones indican una experiencia satisfactoria para la mayoría de los visitantes, destacando aspectos como la belleza natural, la accesibilidad y la calidad de las instalaciones para familias.

Las opiniones recopiladas sugieren que los visitantes aprecian profundamente la belleza histórica y natural de Albarracín, así como las comodidades disponibles para familias y personas con movilidad reducida. Este pueblo no solo ofrece una aventura en la naturaleza, sino también una inmersión en su rica historia y cultura.

Conclusión

Albarracín es más que un pueblo; es una experiencia que combina la historia, la naturaleza y la hospitalidad. Con sus características accesibles, actividades para todas las edades y opiniones excepcionales, Albarracín se presenta como un destino ideal para viajeros que buscan más que solo un descanso, sino una aventura memorable en el corazón de España.

👍 Opiniones de albarracín

albarracín - Albarracín, Teruel
Silvia L.
5/5

Un pueblecito maravilloso, bello y que he tenido la ocasión de ver y estar varias veces recorriendo sus bellas callejuelas y magníficas vistas.

En esta última ocasión hemos visitado el entorno con sus pinturas rupestres, acueducto romano, entre otras maravillas.

albarracín - Albarracín, Teruel
NINES A.
5/5

Preciosa. Me recordó muchísimo a Cuenca, incluso tiene casas colgadas, incluida su bonita catedral asentada sobre una roca solo en el centro. Los laterales están sujetos por soportes a la roca. Sus calles son estrechas. En su plaza hay un mirador desde el que se ve una bonita vista. Tiene un gran castillo. Al igual que pasa en Cuenca, en muchas de sus casas se entra por abajo y a consecuencia del gran desnivel, a los pisos altos, son bloques de gran altura, por la calle de arriba por el penúltimo piso, por ejemplo. Muy visitable y tremendamente recomendable.

albarracín - Albarracín, Teruel
Julio M.
5/5

Un lugar de encanto y histórico.
Merece la pena ir y disfrutar del lugar.
Hay de todo y para todos los gustos, puedes pasear o disfrutar de las vistas tomándote alguna cosa en los bares y restaurantes..
Ve con tiempo y que te den un paseo turístico por el pueblo y el castillo.

albarracín - Albarracín, Teruel
David F. G.
5/5

Un lugar increíble donde pasar el día, uno de los pueblos más bonitos de España sino el que más. Las casas, parques y calles muy bonitas.

Echamos en falta algo más de parking gratuito y aseos por el pueblo, por lo demás increíble.

albarracín - Albarracín, Teruel
Deiene
5/5

De los pueblos más bonitos de España, reservamos un tour con la guía de la fundación para conocer la historia del pueblo y la iglesia. Recomendable.

albarracín - Albarracín, Teruel
Fina M.
5/5

Albarracín es un pueblo con un encanto especial,en 1961 fue declarado monumento nacional y ahi lo dice todo, aquí no puedo describirlo porqué no terminaria nunca solo digo que es merecedor de ser visitado,seguro que quien vaya no se arrepentirá. Muy recomendable la visita guiada sobre todo la nocturna 👍

albarracín - Albarracín, Teruel
Antonio S.
5/5

Albarracín es un municipio y localidad española del suroeste de la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón. El término municipal tiene una población de 1015 habitantes (INE 2023). La localidad es Monumento Nacional desde 1961, posee la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes de 1996 y se encuentra propuesta por la Unesco para ser declarada Patrimonio de la Humanidad.
El casco antiguo se encuentra construido sobre las faldas de una montaña, rodeada casi en su totalidad por el río Guadalaviar. Al norte se encuentra la sierra de Albarracín, y al sur los montes Universales. Parte de su término municipal está ocupado por el Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno.
En los alrededores nacen los ríos Guadalaviar, Tajo, Júcar, Cabriel y Jiloca.
Su término municipal es, por razones históricas, uno de los más grandes de la provincia de Teruel (sólo superado por el de Alcañiz) y en él se encuentran las localidades de: Albarracín (capital del municipio), El Cañigral, Las Casillas de Bezas, Collado de la Grulla, Valle Cabriel, El Membrillo, San Pedro y Valdevécar.
El pueblo está encaramado en un peñón y rodeado por el Guadalaviar. Por este lado y mirando hacia el río se hallan edificadas las casas colgadas. Dentro del pueblo sus calles son empinadas y estrechas, con rincones muy pintorescos. La construcción ofrece la original arquitectura popular con la forja propia de la provincia además de tener el color rojizo característico llamado rodeno.
Durante el período andalusí, concretamente el siglo XI, el clan bereber de los Banu Razin alcanzó el poder convirtiéndose en la dinastía soberana de la taifa de Albarracín. De este linaje procede el propio nombre de la población (al-Banu Razin: (la ciudad) de los hijos de Razín). De esta magnífica etapa se conservan dos importantes testimonios: la torre del Andador situada en lo alto del recinto exterior y el castillo de Albarracín, que albergó la antigua alcazaba de los Banu Razin.
La taifa pasó posteriormente, por cesión y no por conquista, a la familia cristiana de linaje navarro de los Azagra, que mantuvieron de facto la independencia de Castilla y de Aragón desde 1170, llegando a crear un obispado propio. También el poderoso linaje de Lara ejerció su soberanía sobre Albarracín. Tras el fracaso de conquista por parte de Jaime I en 1220, es Pedro III de Aragón quien la conquistó en 1285 tras sitiarla, pasando definitivamente a la Corona de Aragón en 1300. Esta serie de hechos políticos tuvieron como base la importancia de la fortaleza y del sistema defensivo de Albarracín.
El 21 de junio de 1257 el rey Jaime I concedió en Teruel a la Comunidad de Santa María de Albarracín o Comunidad de aldeas de Albarracín el privilegio sobre competencia de jurisdicción de sexmeros, asistentes y jurados de dicha Ciudad.
Durante la guerra civil española se libraron combates en la localidad entre las tropas republicanas y las sublevadas, cambiando varias veces el control de la población entre ambos bandos. En julio de 1937 tuvo lugar una ofensiva republicana contra la localidad, constituyendo el mayor enfrentamiento bélico habido en la localidad durante la guerra. En un rápido ataque, el 8 de julio los republicanos se apoderaron de la localidad a excepción del ayuntamiento y la catedral, en los que permanecieron sitiados militares y civiles que se habían refugiado previamente. Los sublevados reaccionaron enviando refuerzos y el 13 de julio lograron reconquistar la localidad y expulsar a las tropas republicanas.
La localidad es Monumento Nacional desde 1961; posee la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes de 1996, y se encuentra propuesta por la Unesco para ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la belleza e importancia de su patrimonio histórico.
Albarracín también es miembro de la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España desde su creación.

albarracín - Albarracín, Teruel
LEUMAN A.
5/5

Ciudad de gran belleza muy interesante por su historia, la morfología de sus viviendas y su carácter defensivo. Está llena de rincones para perderse y rutas con encanto para caminar.
Es muy recomendable realizar una visita guiada por la ciudad para poder apreciar todos los detalles que esconde. Pasear por sus estrechas calles te trasladan a la Edad Media.
También tiene un paseo fluvial que recorre el exterior de la cuidad y buenas rutas de senderismo.
El problema de la cuidad es el aparcamiento de vehículos (de pago en las zonas más cercanas) y los horarios reducidos de los bares y restaurantes si realizas las visitas entre semana.

Subir