La Alcoholera de Motril - Motril, Granada

Dirección: Av. Ntra. Sra. de la Cabeza, 6, 18600 Motril, Granada, España.

Página web: motril.es
Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 27 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.8/5.

📌 Ubicación de La Alcoholera de Motril

La Alcoholera de Motril Av. Ntra. Sra. de la Cabeza, 6, 18600 Motril, Granada, España

⏰ Horario de La Alcoholera de Motril

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

La Alcoholera de Motril: Un Lugar Histórico en el Corazón de la Ciudad

La Alcoholera de Motril se encuentra ubicada en la dirección Av. Ntra. Sra. de la Cabeza, 6, 18600 Motril, Granada, España, y es un lugar de interés histórico que atrae a visitantes de todo el mundo. A continuación, te presentamos algunas características y información relevante sobre este lugar emblemático.

Características

La Alcoholera de Motril es un edificio que data del siglo XIX y se ubica en el corazón de la ciudad de Motril. Aunque la azucarera original, que se ubicaba dentro del edificio, ha desaparecido, la estructura sigue siendo un testimonio de la riqueza industrial de la región. El edificio conserva una gran chimenea que es un elemento destacado de su arquitectura.

Ubicación

La Alcoholera de Motril se encuentra ubicada en el corazón de la ciudad de Motril, en la avenida Ntra. Sra. de la Cabeza. La ubicación es ideal para visitantes que buscan explorar el patrimonio histórico de la ciudad.

Información Recomendada

La Alcoholera de Motril es accesible para personas con discapacidad, lo que la hace ideal para visitantes con necesidades especiales.
El lugar es adecuado para familias, ya que ofrece un entorno familiar y seguro.
* La Alcoholera de Motril es un lugar ideal para aquellos que buscan explorar el patrimonio histórico de la ciudad y descubrir su riqueza cultural.

Opiniones y Valoraciones

Según las opiniones de los visitantes, la Alcoholera de Motril es un lugar imprescindible para cualquier visitante de la ciudad. Los usuarios de Google han otorgado una opinión media de 3.8/5, lo que refleja la calidad y la importancia de este lugar histórico.

Conclusión

La Alcoholera de Motril es un lugar imprescindible para cualquier visitante de la ciudad de Motril. Su ubicación, características y importancia histórica la convierten en un destino turístico ideal. Si estás planeando visitar Motril, no te pierdas la oportunidad de explorar este lugar emblemático. Puedes obtener más información y reservar tu visita a través de la página web oficial de la Alcoholera de Motril: motril.es. No te pierdas la oportunidad de descubrir la riqueza histórica de Motril

👍 Opiniones de La Alcoholera de Motril

La Alcoholera de Motril - Motril, Granada
Sonia S.
3/5

En la alcoholera de Motril se ubicaba la azucarera Virgen de la Cabeza, a los pies de la iglesia del mismo nombre. Actualmente, salvo una gran chimenea, lo demás está en ruinas, una pena la verdad, porque como patrimonio de la ciudad, podrían volver a darle un uso educativo y por que no turístico.

La Alcoholera de Motril - Motril, Granada
Fisica Y. Q. C.
4/5

El recinto de la Alcoholera de Motril es el lugar en el que originalmente se ubicaba la Azucarera Nuestra Señora de la Cabeza. Es un espacio ubicado bajo el cerro de la Iglesia del mismo nombre, que acogió la totalidad de las instalaciones de la fábrica. En su interior actualmente existen algunos edificios que originalmente pertenecieron a la fábrica y que sobrevivieron al incendio que la azucarera sufrió en 1901. Los inmuebles son cuatro y poseen valores patrimoniales.

1-La Casa de Administración: es un edificio de clara tipología industrial. Tiene tejado a dos aguas con teja árabe, puertas y ventanas con recercados y arcos de medio punto. El cuerpo principal es de una sola crujía y tiene anexo un módulo en planta baja con terraza superior. Todo el cuerpo del edificio se divide en distintas módulos dispuestos
de forma longitudinal que podrían ser en origen oficinas de la fábrica. En la planta baja de la parte posterior existen algunos indicios arqueológicos de interés.

2- La chimenea: es de planta circular y está construida con ladrillo macizo. En su base tiene una plataforma cuadrada que sustenta el cañón. Puede tener unos 35-40 metros de altura y cada dos metros de altura tiene abrazaderas de hierro que aportan sujeción al cañón.

3- Nave-Almacén: edificio de clara tipología industrial con una sola crujía de dos plantas de altura, tejado a dos aguas y teja árabe. Ventanas con arcos estilo carpanel y recercados en puertas y ventanas. Posee pilares de ladrillo en sus cuatro esquinas exteriores y una escalera a la puerta de acceso con balaustrada de piedra.

4- Destilería: edificio torre con tres plantas de altura construido en ladrillo y con pilares también de ladrillo en sus esquinas. Tiene varias ventanas con arco rebajado estilo carpanel. La cubierta ha desaparecido. Se distingue en su fachada indicios de haber tenido un edificio anexo de una planta, actualmente desaparecido.

Esta fábrica fue construida en 1855 por la familia Larios, se dedicó a la fabricación de azúcar, aguardiente y alcoholes, llegando a emplear a 300 obreros y 1.500 jornaleros. Fue propietaria de unos 1.000 marjales de tierra en la Vega de Motril e impuso unos precios de pago a los labradores tan injustos que provocó el levantamiento de éstos y el incendio provocado de la fábrica en 1901, tras el cual tan sólo queda en pie la chimenea, la casa de administración, la destilería y algunas viviendas y almacenes. En la segunda década del s. XX la Estación Agrícola de Motril instala sus oficinas en la casa de administración para buscar la reactivación del cultivo cañero. En la década de los setenta la Sociedad Larios cede al ayuntamiento las instalaciones, el cual las utiliza para equipamientos administrativos, festivos, etc. En los últimos años el ayuntamiento ha demolido algunos de los edificios existentes en el recinto. En el año 2010 los restos que aún perviven de la antigua fábrica son la casa de administración, la chimenea, la destilería y una nave-almacén.

La Alcoholera de Motril - Motril, Granada
EAC
4/5

Antiguo recinto de una fábrica de azúcar muy descuidada con la mayoría de edificios en gran parte en ruinas una lástima pues es historia de Motril

La Alcoholera de Motril - Motril, Granada
JUANJO G.
4/5

Fábrica fue construida en 1855 por la familia Larios, se dedicó a la fabricación de azúcar, aguardiente y alcoholes. Los restos que aún existen de la antigua fábrica son la casa de administración, la chimenea, la destilería y una nave almacén. Su estado de conservación es mejorable, aun así es un emblema de esta ciudad.

La Alcoholera de Motril - Motril, Granada
MaFo
3/5

Un amplio espacio de la ciudad que no está bien aprovechado. Tendrían que darle más utilidad.

La Alcoholera de Motril - Motril, Granada
FERNANDO M. R.
3/5

A la entrada de Motril, desde la playa, sobresale la gran chimenea.....

La Alcoholera de Motril - Motril, Granada
Alberto F.
3/5

Monumento de Motril, más que nada es simbólico y un referente

La Alcoholera de Motril - Motril, Granada
Yannick C. A.
1/5

YA ESTA CERRADA,SI BEBES ALLI,TE MULTAN

Subir