Muralla Romana de Itálica - Santiponce, Sevilla
Dirección: 41970 Santiponce, Sevilla, España.
Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 15 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.
📌 Ubicación de Muralla Romana de Itálica
La Muralla Romana de Itálica es uno de los yacimientos históricos más emblemáticos y visitados en la región de Andalucía, España. Se encuentra situada en 41970 Santiponce, Sevilla, y es un lugar que invita a viajar en el tiempo, ofreciendo a los visitantes una experiencia única al sumergirse en la rica herencia romana.
A pesar de que no se ha proporcionado un número específico de teléfono, la mejor manera de obtener información detallada o planificar una visita es a través de su página web oficial o contactando con las autoridades locales de turismo de la zona. Sin embargo, para aquellos interesados en reservar una visita guiada o conocer horarios específicos, es altamente recomendable revisar estas plataformas.
Para aquellos que buscan un lugar de interés histórico, la Muralla Romana de Itálica no decepcionará. Es un lugar de interés histórico de gran importancia, ya que se trata de una de las mejores representaciones de una fortificación romana fuera de Italia. La muralla, que data del siglo II d.C., ofrece una impresionante vista de la antigua ciudad de Itálica, conocida por ser la primera colonia romana fuera de Italia.
Una de las características más atractivas de esta muralla es su facilidad de acceso, siendo ideal para ir con niños. Los visitantes pueden explorar las ruinas de forma autoguiada, lo que permite una experiencia educativa e interactiva para todas las edades. Además, el entorno natural y la tranquilidad del lugar complementan perfectamente la visita histórica.
Las opiniones sobre la Muralla Romana de Itálica son muy positivas. Con 15 valoraciones según Google My Business, la media de opinión es de 4.6/5, lo cual refleja una alta satisfacción entre los visitantes. Los comentarios suelen destacar la belleza arquitectónica, la historia que se respira en cada piedra y la oportunidad de aprender sobre la cultura romana de forma directa e inmersiva.